Manejo de Fincas Ganaderas
El Objetivo del Diplomado es desarrollar en los participantes conocimientos, destrezas y actitudes para la gestión y manejo de fincas ganaderas, desde la planificación, manejo contable y el establecimiento de un sistema de registros.
Tutoras:
MSc. Gladys Arizmendis
MSc. Jessica Corona
Estrategias Pedagógicas y Didácticas
El objetivo del Diplomado en Estrategias Pedagógicas y Didácticas, está dirigido a promover el desarrollo de competencias docentes para el abordaje de la planificación, organización, dirección, evaluación de los procesos formativos innovadores y con pertinencia social. Así como se enfatizará en necesidades de atención formativa que contribuyan a la apropiación de herramientas educativas.
Innovación Curricular
El Diplomado en Innovación Curricular tiene como objetivo general desarrollar habilidades, destrezas, actitudes y valores para el abordaje de la evaluación, diseño y resignificación de los currículos universitarios participativos y con pertinencia social.
Tecnopedagogía
Capacitar profesionales que quieran adquirir el papel de experto en el diseño educativo con uso de las TIC (aprendizaje electrónico o aprendizaje mixto), dentro de equipos interdisciplinario desde una concepción tecnopedagógica para la vida socio-productiva
Apicultura
El propósito del Diplomado en Apicultura es capacitar y desarrollar habilidades a través de un programa de Formación Virtual y Profesional, de manera Teórica y Práctica, al estudiante en obtener el Certificado de Diplomado en Apicultura; sobre los aspectos legales, científicos y técnicos en general que debe conocer sobre la cría racional de las abejas, su manejo y producción; que sirva para definir las medidas de Ubicación de los apiarios, zonas de producción, control de plagas y enfermedades de las abejas, equipos de protección.
Gerencia de Eventos Ceremonial, Protocolo e Imagen Integral
Somos lo que proyectamos....
Fisioterapia Respiratoria para Pacientes con COVID-19
Desarrollar habilidades y destrezas al profesional de la salud a través del conocimiento y técnicas respiratorias aplicadas al COVID-19 y así mismo demostrar la importancia que tienen los fisioterapeutas al desempeñarse en el manejo de problemas relacionados con el tratamiento de esta patología.
GCC-Junio-2021
Este diplomado busca Promover la gestión del conocimiento en el ámbito cultural como episteme y elemento promotor de proyectos socio comunitarios en pro de elevar nuestro acervo cultural, artístico y patrimonial.
Formación Docente en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
Formar docentes capaces de utilizar en forma innovadora un entorno virtual de aprendizaje, para la gestión y tutoría de cursos en línea o acompañamiento de cursos presenciales, con base en los principios que fundamentan la teoría y práctica de una educación a distancia de calidad, como vía para favorecer el aprendizaje independiente y significativo de los estudiantes
Actualización de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos
OBJETIVO GENERAL DEL DIPLOMADO
Actualizar al profesional de enfermería que desempeña sus funciones asistenciales en la unidad de cuidados intensivos, siguiendo los principios de la metodología enfermera, para prestar cuidados de calidad al paciente crítico.
Duración
El proceso formativo se realizará en 192 horas teórico-prácticas.
Emergencias Prehospitalarias
La Atención de Emergencias Prehospitalaria, se ha extendido a las Industrias y Comercios grandes, con la aparición de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, que obliga a los patronos a crear, formar y organizar Brigadas de Emergencias, para la atención de las Emergencias que ocurran en las empresas, incluyendo la atención de emergencias prehospitalarias, por lo que este Diplomado no es exclusivo del personal de Bomberos, también existen organismos como Protección Civil, FUNSALUD, Personal de Enfermería, Médicos, y Brigadistas de Emergencias de las empresas como PDVSA, CORPOELEC, Agropecuarias, entre otras.
Este Diplomado tiene su justificación en la Ley Orgánica del Servicio de Bomberos y de los Cuerpos de Bomberos y Bomberas y Atención de Emergencias de Carácter Civil, la cual establece la Atención Prehospitalaria; así como la necesidad de preparar y mantener actualizados al personal de Bomberos y de Emergencia Prehospitalaria, para la atención oportuna y eficiente de los lesionados que se presentan en las carreteras, lugares de trabajo y en las distintas residencias del país.

Formulación de Indicadores de Gestión
El Diplomado en Formulación de Indicadores de Gestión tiene como objetivo promover en los participantes una visión holística del control de gestión que les permita medir la eficiencia, eficacia y economía de los procesos medulares del departamento, sección, gerencia o similar de cualquier organismo público o privado, requeridos para alcanzar sus objetivos corporativos. Este Diplomado comprende el análisis de las teorías de los procesos administrativos, control e indicadores de gestión, describir las perspectivas que conforman el cuadro de mando integral para el control de gestión, comprender las teorías de control interno de una organización, y diseñar los perfiles de indicadores de gestión para la medición de eficiencia y eficacia de los procesos claves o medulares de una organización, en un entorno de plena participación crítica y reflexiva.
Gestión del Talento Humano
El Diplomado Gestión del Talento Humano tiene como objetivo: Promover en los participantes una visión holística de la gerencia del talento humano encaminada al aumento y mejoramiento del desempeño laboral individual y en equipo del personal, generando respuestas eficaces ante necesidades del plan estratégico de la organización, las exigencias y los cambios del entorno en el ámbito nacional e internacional, la incertidumbre y el imperativo de alcanzar el éxito y mantener su competitividad.
Gerencia Estratégica
El objetivo general de este Diplomado en Gerencia Estratégica, es formar al talento humano multidisciplinario que se desempeña en empresas en el ámbito nacional e internacional con conocimientos clave de gerencia estratégica permitiéndoles desarrollar las capacidades para la introspección, formulación de estrategias y proyectos que contribuya al fortalecimiento de experiencia laboral.
Sistemas Agroforestales para la Sostenibilidad en Ganadería de Venezuela
Desarrollar en los participantes conocimientos, destrezas y actitudes propicias para el diseño, planificación y potencial forestal de los sistemas agroforestales en sus respectivos arreglos espaciales, del desempeño productivo en Venezuela.